
Geraldine Fernández «Ilustradora»se retracta de sus declaraciones sobre su participación en la película ganadora de un Globo de Oro y revela las consecuencias de sus afirmaciones falsas.
La joven colombiana Ilustradora Geraldine Fernández, quien previamente había proclamado haber contribuido significativamente a las ilustraciones de la película animada ‘El Niño y la Garza’ de Studio Ghibli, ha confesado que sus afirmaciones eran exageradas y, en parte, falsas.
El revuelo comenzó cuando Fernández, en entrevistas a medios colombianos, afirmó haber trabajado en al menos los primeros 15 minutos de la película que recientemente ganó un Globo de Oro. Sin embargo, la atención se centró en la ausencia de su nombre en los créditos de la película.
En una entrevista con Blu Radio, Geraldine admitió haber exagerado sus declaraciones:
“Hice parte de un par de escenas, las cuales eran la composición de 25,000 fotogramas, pero no hice los 25,000 fotogramas. Quiero aclarar que sí hubo algunas cosas en las cuales se exageró”.
La joven explicó que, debido a cuestiones de confidencialidad por parte de Studio Ghibli, no podía revelar más detalles hasta que la película saliera de carteleras y se volviera comercial
No obstante, las consecuencias de sus afirmaciones falsas no tardaron en llegar. Fernández compartió que, después de sus declaraciones, recibió una avalancha de mensajes malintencionados en sus redes sociales, lo que la llevó a cerrar sus perfiles.
Con arrepentimiento, expresó: “Me arrepiento de que la vida me haya cruzado con personas en las cuales lo único que genera es hacerme daño. Yo me puedo llegar a suicidar y aquí al mundo le vale”.
Sin embargo, al final de su confesión, Geraldine reveló que, aunque parte de su historia era verdadera (trabaja para Studio Ghibli en el área de diseño y publicidad), fue destituida de la empresa por sus afirmaciones falsas.
“Yo allá tengo el cargo de diseño y publicidad, bueno era, la mano derecha de la directora de comunicación, digo era porque con todo esto no me dio el tiempo de explicar y recopilar las pruebas contundentes y pues mañana me toca recoger los chiros que tengo en mi escritorio”, concluyó Fernández.