Niño v3nd3 amigos imaginarios en primaria de Monterrey - Curiosidades

Niño vende amigos imaginarios en primaria de Monterrey

niño

Jorge «N», un niño estudiante de siete años en un colegio privado de Monterrey, México, se convierte en el centro de atención al emprender un inusual negocio inspirado en Shark Tank México, vendiendo «amigos imaginarios» a sus compañeros por 20 pesos cada uno.

En un insólito giro de los juegos infantiles, un estudiante de siete años, identificado como Jorge “N”, ha dejado atónitos a padres y maestros en un colegio privado de Monterrey al descubrirse que estaba vendiendo “amigos imaginarios” a sus compañeros de salón, cada uno a cambio de 20 pesos.

Este inusual episodio de emprendimiento infantil cobró notoriedad cuando se reveló que Jorge “N” tomó inspiración del popular programa televisivo Shark Tank México para idear su singular negocio. El niño, ávido seguidor del programa, logró simular conversaciones con sus “amigos imaginarios” y presentarlos a sus compañeros, quienes, sorprendentemente, también participaron en la interacción con estas figuras imaginarias.

Lo más llamativo de esta historia es que, en tan solo un día, Jorge “N” recaudó más de 500 pesos con su insólito emprendimiento, demostrando una asombrosa creatividad y astucia a una edad tan temprana.

En una entrevista con el padre de Jorge, se reveló que el niño ha demostrado un especial interés en el programa Shark Tank México. Este programa televisivo presenta a emprendedores que buscan financiamiento al presentar sus ideas a inversionistas, y aparentemente, ha dejado una huella significativa en el pensamiento empresarial del pequeño Jorge “N”.

Aunque tener amigos imaginarios es una parte común del desarrollo infantil, este caso particular destaca por la forma en que Jorge “N” ha sabido capitalizar la situación, convirtiendo algo cotidiano en una inesperada oportunidad de negocio. La iniciativa del niño ha generado risas y asombro en la comunidad educativa, destacando la capacidad de los niños para transformar situaciones ordinarias en experiencias empresariales únicas.

¿Es normal que un niño tenga amigos imaginarios?

Cabe destacar que, según los expertos en desarrollo infantil, tener amigos imaginarios es una etapa normal que suele manifestarse entre los dos y los siete años. Esta fase, caracterizada por la creación de compañeros ficticios, coincide con el fin de la época del pensamiento mágico y el inicio de la socialización y educación del niño.

En resumen, Jorge “N” ha demostrado tener una “mentalidad de tiburón” al emprender este singular negocio en su entorno escolar. La anécdota deja claro que la creatividad y la iniciativa emprendedora no tienen límites, ni siquiera en el mundo imaginario de un niño de siete años.

Optimized with PageSpeed Ninja